
El estrés es una emoción de tensión física o sentimental que surge por contextos de frustración, rabia o nervios, entre otros. En diminutos episodios se piensa que es normal y positivo, pues muchas veces ayuda a prevenir el riesgo o las malas decisiones.
Sin embargo, la mayoría del tiempo viene a causar efectos negativos ya que se crea de manera descontrolada y bajo situaciones que paralizan el tener una buena calidad de vida. Si bien suele revelarse por medio de una serie de emociones negativas, está probado que asimismo genera síntomas físicos notorios y complejos de tratar.
Debido al aumento de hormonas como el cortisol y la adrenalina, el organismo siente diversos cambios que logran apreciarse tanto en la salud como en la belleza. Entre eso, la piel desarrolla una serie de modificaciones que pudiesen afectar la imagen de la cara y del cuerpo en corriente.
6 efectos negativos que genera el estrés en la salud y el cuerpo
- Las molestas bolsas en los ojos
El estrés, la falta de sueño y las alteraciones en la cara poseen un vínculo realmente poderoso. Las preocupaciones, los inconvenientes en pareja y el tener que logran un sinfín de actividades que minimizan la calidad de sueño y llevan el desarrollo de esas molestas bolsas. Eso logra que la piel y el los ojos luzcan cansados, avejentados y con un cierto problema de retención de líquidos.
- Una piel seca
La tensión ocasionada por ese inconveniente asimismo interrumpe la adecuada hidratación de la dermis. Su falta de control minimiza el deseo de ingerir agua e acrecienta la tendencia a ingerir más café o soda. El primordial problema es que el cuerpo requiere de fuentes saludables de agua para lograr hidratarse y conservar la buena oxigenación en la piel.
- El popular acné
Está probado que el estrés tiene mucho que ver en la creación del acné, la psoriasis, el eczema y otros inconvenientes cutáneos comunes. La liberación de cortisol genera un desbalance hormonal que se muestra en brotes y variaciones tanto en la cara como en otras áreas del cuerpo. Ese conjuntamente genera un desequilibrio en la flora microbiana del intestino, la cual desempeña un papel significativo en la salud de la piel.
- El sarpullido y urticaria
El sarpullido y la urticaria están producidos por un desequilibrio en el intestino acreditado como disbiosis. Ese se ocasiona cuando las bacterias malas emigran a este órgano e inhiben las ocupaciones de los microbios buenos que cuidan la salud.
- Una pérdida excesiva del cabello
Hay situaciones en que la pérdida excesiva del cabello es el resultado de la constante exposición a momentos de estrés. Este trastorno impide el desarrollo del folículo piloso y causa una debilidad que lleva a la caída de las hebras.
- Las molestas arrugas prematuras
En el momento que no se le presta atención a esa condición, el cortisol se desnivela de manera importante y genera resultados como el incremento de peso, la elevación de la presión arterial y la pérdida de colágeno.