Una introducción a los AIES «Antiinflamatorios esteroideos»

Los antiinflamatorios son fármacos que tienen la propiedad de reducir o atenuar un proceso inflamatorio. Por tal motivo, son utilizados cuando la inflamación viene acompañada de dolor, dependiendo del grado en el que este se presente. Los antiinflamatorios esteroideos (AIES) son medicamentos que presentan una estructura química diversa, además de poseer un núcleo de liberación esteroidea, resultan ser casi más potentes que los AINES (Antiinflamatorios no Esteroideos).

Los procesos inflamatorios en el organismo, pueden considerarse como una «acción defensiva» del sistema inmune contra algún daño recibido. Estos daños pueden ser ocasionados tanto por factores externos (golpes, traumatismos) o por enfermedades internas. Sobre está acción defensiva del sistema inmune actúan los fármacos antiinflamatorios. Existen 2 grandes grupos de farmacos antiflamatorios, los AIES y los AINES.

En este artículo conocerás todo referente a los antiinflamatorios esteroideos.

¿Qué son los antiinflamatorios esteroideos (AIES farmacología)?

Los glucocorticoides, comúnmente conocidos como antiinflamatorios esteroideos (AIES), tienen una acción mucho más potente que los AINES, ya que actúan directamente sobre el sistema inmunológico e inhiben múltiples mediadores inflamatorios, incluyendo citocinas, prostaglandinas y leucotrienos (Williams, 2018).

Los antiinflamatorios esteroideos, vienen en diferentes formatos, desde pastillas o píldoras, hasta inhaladores, y cremas.

Si bien es cierto, los AIES, son antiinflamatorios realmente eficaces, ayudan a controlar muchas enfermedades crónicas y a salvar muchas vidas, su uso debe ser totalmente controlado por un medico, ya que pueden causar algunos problemas de salud.

Estos problemas son generados porque el organismo de forma natural produce esteroides cuando el cuerpo es sometido a algún estrés. Entonces, si se prolonga mucho el uso de los AIES, el organismo podría dejar de producir de forma natural estas hormonas. Más adelante te contaremos en detalle los efectos adversos de estos fármacos.

Es importante destacar, que los antiinflamatorios esteriodeos, son medicamentos de acción rápida que para poder liberar los enlaces químicos en su interior poseen inhibidores selectivos de los grupos ácidos y no ácidos.

¿Cuál es la función de un antiinflamatorio esteroideo?

Los medicamentos AIES tienen diferentes acciones farmacológicas. A continuación, te explicamos un poco sobre cada una de ellas.

  • Acción analgésica: tienen la particularidad de aliviar aquellos dolores relacionados a la inflamación y lesión de los tejidos. Sin embargo, son eficientes en dolores de intensidad leve a moderada. En conjunto con los opiáceos alivian los dolores posteriores a una intervención quirúrgica.
  • Acción antiinflamatoria:desempeñan un papel fundamental en la vasodilatación, formación deedemas y dolor prolongado.
  • Acción antitérmica:los antipiréticos son medicamentos que inhiben la producción de prostaglandinas (ácidos grasos de 20 carbonos). Estos fácilmente entran en interferencia con el hipotálamo y se activan los mecanismos de regulación térmica.

¿Cuáles son los antiinflamatorios esteroideos más usados?

Existen una gran variedad de AIES, cada uno para tratar distintos transtornos patologicos. Entre los más conocidos tenemos:

  • Prednisona
  • Hidrocortisona
  • Betametasona
  • Beclometasona
  • Dexametasona.

Este tipo de antiinflamatorios se usan médicamente para tratar diferentes padecimientos o dolencias. A continuación un listado con las enfermedades más comunes tratadas con los AIES.

  • Asma, EPOC
  • Alergias dermatológicas, dermatitis atópica
  • Conjuntivitis alérgica
  • Síndrome nefrótico (trastornos renales)
  • Se usa cuando se realizan trasplantes de órganos
  • Tendinitis
  • Tratamientos contra el cáncer.

¿Cómo actúan los medicamentos esteroideos sobre el organismo?

Cómo actúan los AIES sobre el organismo

Como mencionamos en las acciones farmacológicas, estos medicamentos interactúan con los ácidos grasos, previniendo el incremento de la inflamación. Por consiguiente, mediante la inhibición de los ácidos grasos en el grupo de 20 a 50 carbonos, hablando en términos químicos, se controlan las concentraciones indeseadas sobre las enzimas. 

Los AIES suprimen la respuesta inflamatoria interfiriendo en la cascada del ácido araquidónico e inhibiendo la síntesis de mediadores proinflamatorios. Además, reducen la migración de leucocitos y la expresión de moléculas de adhesión, con lo que modulan la inflamación sistémica (Xi, Müller, & Cameron, 2022).

Diferencia entre antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos

Los AIES farmacología (Antiinflamatorios Esteroideos) y los AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos) comparten la capacidad de combatir la inflamación, pero sus mecanismos y aplicaciones difieren. Los primeros, como la dexametasona, actúan directamente en el sistema inmunitario, modificando la respuesta del cuerpo ante la inflamación, lo que los hace útiles en enfermedades crónicas graves. En contraste, los AINES, como el ibuprofeno, inhiben la producción de enzimas responsables de la inflamación, siendo más eficaces en dolores e inflamaciones agudas.

Una diferencia clave es la potencia y alcance: los AIES tienen efectos a nivel sistémico y pueden provocar efectos secundarios importantes, como la descalcificación ósea o la supresión de la producción natural de corticoides. Los AINES, por otro lado, presentan menos efectos secundarios graves a corto plazo y son de uso más común, con menor necesidad de vigilancia médica continua.

Comparativa entre AIES y AINES

CaracterísticaAIES (Antiinflamatorios Esteroideos)AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos)
Mecanismo de acciónModulan el sistema inmunitarioInhiben las enzimas COX-1 y COX-2
PotenciaAlta, efectos sistémicosMenor, efectos más localizados
IndicacionesEnfermedades crónicas, inflamación severaInflamación aguda, fiebre, dolor leve a moderado
Efectos secundariosSupresión hormonal, osteoporosis, infeccionesProblemas gastrointestinales, úlceras gástricas
Duración del tratamientoUso limitado bajo supervisión médicaUso seguro a corto plazo, algunos de venta libre

A diferencia de los AINES, los AIES tienen un impacto más profundo en la regulación inmunológica y mayores riesgos sistémicos, por lo que su uso requiere una supervisión médica estricta. Los AINES, aunque más seguros a corto plazo, también pueden provocar efectos gastrointestinales, nefropatía y riesgo cardiovascular (StatPearls, 2021).

¿Qué efectos secundarios producen el uso de antiinflamatorios esteroideos?

Diferencia entre antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos

Los AIES, pueden producir efectos adversos o negativos para la salud, como cualquier clase de fármaco en si. Pero el uso inadecuado de los antiinflamatorios puede ser realmente contraproducente para la salud, es por ello que suelen ser solo recetados en casos puntuales, y bajo cortos periodos de tratamiento. Los efectos pueden dividirse en 2 grados, leves y graves.

– Efectos secundarios de los antiinflamatorios esteroideos

Si la administración de estos antiinflamatorios es por cortos periodos de tiempo, ocasionalmente pueden tener los siguientes efectos negativos sobre el organismo:

  • Retener líquidos, además esto origina inflamación en diferentes partes del cuerpo
  • Incremento considerable del apetito
  • Puede generar ansiedad
  • En las mujeres, puedes ocasionar alteraciones dentro del ciclo menstrual
  • Problemas de calcificación en los huesos
  • Variaciones anormales en la tensión arterial
  • Las heridas no cicatrizan bien o no terminan de cicatrizar

– Efectos secundarios graves de los antiinflamatorios esteroideos

Por consiguiente de una mala administración de medicamentos esteroideos pueden generar graves problemas en la salud del paciente. A continuación un listado con las posibles implicaciones en el organismos de los AIES:

  • Perdida de la capacidad del organismo para reaccionar de forma favorable a los tratamientos de cualquier enfermedad infecciosa
  • Descalcificación de los huesos, por consiguiente se es más susceptible a sufrir facturas
  • La grasa corporal del cuerpo aumente, generando muchas otras implicaciones
  • Gastritis

El uso prolongado de glucocorticoides puede producir efectos secundarios graves como osteoporosis, hiperglucemia, miopatía, supresión del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA), aumento de peso y mayor susceptibilidad a infecciones (Michalska et al., 2015; StatPearls, 2025).

Podemos decir que este fármaco si es debidamente administrado, puede calmar muchos padecimientos y salvar muchas vidas. Aún así es necesario recordar que solo debe ser usado bajo administración médica, es por ello que nunca debemos automedicarnos, no podemos exceder la dosis recomendada, y tampoco es recomendable suspender el tratamiento sin previa recomendación de un doctor.

IMPORTANTE: los AIES no deben suspenderse de forma abrupta tras tratamientos prolongados, ya que puede producirse insuficiencia adrenal. Además, deben evitarse en pacientes con infecciones activas y utilizarse con precaución en personas con diabetes, hipertensión o antecedentes de osteoporosis (Michalska et al., 2015).

Referencias consultadas:

  • Michalska, M. S., Rensen, N., Gemke, R. J., van Dalen, E. C., Rotteveel, J., & Kaspers, G. J. L. (2015). Hypothalamic–pituitary–adrenal (HPA) axis suppression after treatment with glucocorticoid therapy for childhood acute lymphoblastic leukaemia. Cochrane Database of Systematic Reviews, (8). https://doi.org/10.1002/14651858.CD008727.pub2
  • StatPearls. (2025). Corticosteroid adverse effects. In NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538239/
  • StatPearls. (2021). Nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs). In NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK547742/
  • Williams, D. M. (2018). Clinical pharmacology of corticosteroids. Respiratory Care, 63(6), 655–670. https://doi.org/10.4187/respcare.06314
  • Xi, Y., Müller, M., & Cameron, H. (2022). NSAIDs vs glucocorticoids: efficacy and safety in inflammation. Frontiers in Pharmacology, 13, 106324. https://doi.org/10.3389/fphar.2022.106324