
La preeclampsia en mujeres se puede reducir el riesgo en un 62% con una pastilla al día. Por lo que es una condición grave que puede ocurrir durante el embarazo. Dicho estado patológico se caracteriza por hipertensión arterial, proteínas en la orina y aumento exagerado del peso.
En consecuencia, el riesgo de que muera la madre y el bebe son muy altos según el Dr Kypros Nicolaides, profesor de medicina fetal en el Colegio del Rey de Londres. Dado lo grave que es, esta afección se puede prevenir.
La preeclampsia, qué dice la investigación
Según este estudio la aspirina tendría que tener una dosis mínima de 150 miligramo. Cabe considerar que estudios anteriores indicaron que dosis más bajas de aspirina produjeron resultados contrarios. Hay que resaltar que con dosis baja se redujo el riesgo en más o menos un 10%. Al subir la dosis el riesgo de sufrir preeclamsia fue de un 62%.
Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos la preeclamsia es un trastorno de la presión arterial alta. Dicho trastorno, afecta todos los órganos en el cuerpo de la mujer. Con respecto a las causas que lo originan aún se desconocen. Sin embargo, existen factores de riesgo que aumentan esa posibilidad, según el Dr. Mitchell Kramer son los siguiente:
Tener antecedentes de preeclamsia.
Estar embarazada con más de un bebe.
Tener hipertensión muy duradera.
Sufrir de diabetes tipo 1 o 2, enfermedad autoinmune o enfermedades de los riñones.
Las mujeres con grave sobrepeso y aquellas que hayan tenido bebes con crecimiento restringido.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda a las embarazas con alto riesgo de preeclamsia tomen aspirina para niños. La aspirina para niños deberá ser de dosis baja y tomarla entre las 12 y las 28 semanas de gestación.
Finalmente, durante el estudio las madres embarazadas no resultaron con efectos secundarios graves. Los hechos revelan que los bebes tampoco tuvieron efectos adversos durante el embarazo relacionados con el uso de la aspirina.