
Con este calor tan fuerte que estamos viviendo (no soy experto en esto, pero he leído que estamos ante uno de los veranos más fuertes de los últimos años), lo que más nos apetece es estar tomando cosas frías, agua a raudales, bebidas con hielo y, cómo no, helados. No es para menos: el verano en España puede ser tan bonito como implacable, especialmente con temperaturas que rebasan los 40 °C en muchas ciudades. En medio de este calor, todos buscamos refrescarnos… pero a veces, sin darnos cuenta, descuidamos la salud de nuestra boca.
El verano no es solo la estación de las vacaciones y los chapuzones; también es una época donde muchas de nuestras rutinas se alteran. Comemos fuera con más frecuencia, picamos más entre horas y, por qué no decirlo, a veces nos olvidamos de cepillarnos los dientes al volver de la playa o tras una cena con amigos. Todo esto tiene consecuencias, y no pequeñas: caries, sensibilidad, gingivitis, hasta traumatismos por actividades deportivas. Por eso hoy quiero hablarte, de algo que todos deberíamos tener presente: cómo mantener una buena salud bucal en verano.
Ah, y si estás en el sur, especialmente por la Costa del Sol, te comento algo interesante: para quienes buscan atención especializada, la clínica dental Málaga Nexus es muy recomendada en la región, tanto en prevención como en tratamientos de odontología avanzada.
Pero ojo, no debería hacer falta que seas paciente de nadie para proteger de vuestra boca. Aquí lo importante es informarse. Y eso es lo que quiero hacer contigo en este post. Vamos a repasar, uno por uno, los consejos para cuidar la salud dental durante el verano, desde los más básicos (como cepillarte bien) hasta los que seguramente no habías pensado (como protegerte los labios del sol).
¿Por qué el verano puede ser un enemigo silencioso para tu boca?
Mira, lo que pasa es que el calor no solo te hace sudar o te obliga a buscar sombra: también afecta directamente a tu boca. ¿Cómo? Fácil:
- Deshidratas tu cuerpo y eso reduce la saliva
- Consumes más azúcares porque apetece un helado o un refresco
- Alteras tus rutinas de limpieza porque estás fuera de casa
- Practicas deportes al aire libre, y un golpe puede dañar tus dientes
- Expones tus labios al sol, y nadie piensa que también hay que protegerlos.
Cuando falta saliva, no se neutralizan bien los ácidos que generan las bacterias. Y esos ácidos atacan el esmalte, que es como el escudo de tus dientes. Todo esto no me lo invento yo, lo explica un estudio reciente de Li et al. (2021), que muestra cómo una ingesta baja de agua aumenta la prevalencia de enfermedad periodontal de forma alarmante.
Dulces, bebidas frías y otros placeres veraniegos que pueden pasarte factura
No quiero quitarte el placer del verano, que conste. Pero sí quiero que entiendas por qué los helados y refrescos pueden ser un problema. El pH de las bebidas carbonatadas puede llegar a ser tan bajo como 1.8, lo cual literalmente disuelve el esmalte con el tiempo (Pinto et al., 2023). Y los helados, aunque nos encantan, suelen estar cargados de azúcares simples que alimentan las bacterias que producen caries.
Una cosa más: cuando estás en la piscina o el mar, el cloro y la sal también pueden afectar tus dientes. El cloro en concreto puede erosionar el esmalte con una exposición continuada (Luna Pediatric Dentistry, 2025). Si a eso le sumamos el hecho de que no siempre nos cepillamos después de un día de playa o piscina, el cóctel es perfecto para estar buscando tratamientos dentales Málaga en septiembre.
Los 7 mejores consejos para cuidar la salud dental durante el verano
Aquí vamos con lo importante. Te explico los consejos para cuidar la salud dental durante el verano, basados en estudios y recomendaciones contrastadas, pero explicados de forma sencilla para que puedas aplicarlos sin complicaciones. Esta lista está adaptada a las costumbres de verano en España, así que te será útil vivas donde vivas: en Valencia, Sevilla, Málaga o en el norte.
1. Cepíllate los dientes… aunque estés de vacaciones
Te lo pongo fácil: dos veces al día mínimo, dos minutos por sesión. Pasta con flúor (al menos 1450 ppm), y movimientos suaves, sin apretar como si fueses a lijar un mueble. Si sales de casa, mete un cepillo plegable y una mini pasta en el bolso o la mochila. ¿Te vas de excursión? Llévalo contigo.
Olvidarte del cepillo en verano es más común de lo que piensas. Por eso, en sus recomendaciones, el Consejo General de Dentistas de España (2025) insiste en no romper la rutina. Y yo te lo confirmo: una placa que se acumula un día… se convierte en sarro en cuestión de semanas.
2. No subestimes el poder del agua
Sí, sí… agua. Esa amiga tan básica como fundamental. Beber al menos 2 litros al día no solo es bueno para tus riñones, sino también para tu boca. La saliva necesita agua para formarse, y sin saliva los dientes se quedan más expuestos a las bacterias.
El estudio que ya te mencioné arriba; (Li et al., 2021) comprobó que la deshidratación se relaciona directamente con un aumento en la aparición de caries. Así que ya sabes: lleva siempre una botella reutilizable encima. Nada de bebidas azucaradas como sustituto.
3. Cuidado con los refrescos y bebidas carbonatadas
Lo sé: están frías, burbujean y son adictivas. Pero son ácidas, y eso daña los dientes. En serio, si tomas un refresco, hazlo con pajita y enjuágate la boca con agua después. No te cepilles justo después porque el esmalte queda más vulnerable un rato tras el ácido.
Además, si buscas opciones más saludables, elige infusiones frías, agua con rodajas de limón o menta. Y si te preguntas si esto tiene base científica: sí. Una revisión de Pinto et al. (2023) explica cómo las bebidas ácidas erosionan el esmalte y dejan los dientes más sensibles y propensos a caries.
4. Usa protector bucal en actividades deportivas
Aquí entra en juego otro de los grandes olvidados del verano. Si haces ciclismo, skate, fútbol en la playa o lo que sea que implique riesgo de caída o golpe, usa protector bucal. Los hay económicos en farmacias, y si quieres uno hecho a medida, pide cita con un dentista.
En deportes, los traumatismos dentales son frecuentes (Colgate, 2023), y créeme que es mejor prevenir que lamentar. Un golpe fuerte puede llevar a una endodoncia o incluso a perder un diente. Así que sí, llévalo contigo como parte del equipo. Igual que las gafas de sol o la crema solar.
5. Come frutas y verduras: tus aliados inesperados
Entre tanto snack veraniego, muchas veces olvidamos que hay alimentos que además de ser saludables, sino que ayudan a limpiar nuestros dientes de forma natural. Las frutas y verduras crujientes como las manzanas, zanahorias o el apio estimulan la producción de saliva y limpian de forma mecánica la superficie dental.
Lo mejor es que, son ricas en fibra, vitaminas y minerales. La vitamina C, por ejemplo, es esencial para unas encías sanas. Así que en tu mochila de picnic no puede faltar una bolsa con trozos de zanahoria o una manzana fresquita.
Un artículo de Care.DentalCenter.com (2024) explicaba cómo estos alimentos funcionan como “cepillos naturales” durante el día. Por eso, si vas a pecar con algún dulce, al menos equilibra con una buena ración de fruta después.
6. Tus labios también necesitan SPF
Otro de los errores más comunes en verano es olvidar que los labios son piel… pero piel extremadamente sensible. No tienen melanina, así que están indefensos ante los rayos UV. Las quemaduras solares en los labios son super incómodas, pero también pueden tener consecuencias más serias si se repiten.
Por eso, el uso de bálsamo labial con protección solar (mínimo SPF 15) es tan importante como ponerse crema en los hombros. Reaplica cada dos horas, y más aún si te mojas o comes. Y si puedes llevar un sombrero con ala ancha, mejor aún. Esto no es un consejo estético, es un auténtico cuidados dentales para el calor en España.
7. El hilo dental: ese gran olvidado
Pocas cosas son tan efectivas (y tan olvidadas) como el hilo dental. El cepillo de dientes no llega a todos los rincones, especialmente entre los dientes. Es ahí donde más placa y bacterias se acumulan.
En verano, con tantas comidas fuera de casa, esto se agrava. Por eso, llevar contigo hilo dental o cepillos interdentales de viaje puede ser tu mejor aliado. Solo te llevará un minuto antes de dormir. Y si viajas, guarda un pequeño paquete en tu neceser.
Recuerda que esta es una de las mejores formas de prevenir gingivitis y caries entre piezas. La periodoncia Málaga Nexus y muchas otras clínicas especializadas lo recomiendan como parte fundamental del cuidado diario.
Cómo adaptar estos cuidados al estilo de vida veraniego español
Ya tienes los siete pilares básicos. Pero… ¿Cómo los aplicamos en la vida real? Aquí van algunas ideas prácticas, extraídas de la investigación y pensadas específicamente para nuestro verano mediterráneo:
- Cepillado constante: lleva un kit dental de viaje con cepillo plegable y pasta de tamaño reducido. Si estás en la playa o en una excursión, busca una fuente de agua potable para enjuagarte al menos.
- Hidratación: si vas de paseo por Madrid, Córdoba o Málaga, lleva siempre una botella reutilizable. Y sírvete agua también después de cada comida, especialmente en bares y terrazas.
- Bebidas azucaradas: prepara agua infusionada con frutas en casa. Es refrescante, barata y saludable.
- Deportes y protectores: si no tienes uno a medida, busca en la farmacia un protector bucal básico. Úsalo para cualquier actividad con riesgo de caída o contacto.
- Snacks saludables: lleva fruta cortada o palitos de zanahoria en tupper cuando salgas al campo, a la piscina o incluso al cine de verano.
- Protección solar labial: guarda el bálsamo SPF en tu mochila o bolso. Úsalo incluso en días nublados.
- Higiene interdental: los hilos portátiles son pequeños, baratos y caben en cualquier neceser. Úsalos antes de dormir, aunque llegues cansado.
Aplicando estos consejos no solo evitas problemas, sino que te acostumbras a rutinas que puedes mantener el resto del año. Y créeme, tu boca lo va a agradecer.
Verano sí, pero con sonrisa saludable
Disfrutar del verano no debería ir en contra de tu salud bucodental. Es completamente posible tomar helados, bañarse en la piscina, hacer deporte y descansar… sin descuidar lo que pasa dentro de tu boca. Solo necesitas pequeñas acciones diarias, constancia y un poco de conciencia.
En esta guía que te preparé, te he contado cómo afecta el calor y los cambios de hábitos a tu boca, qué factores de riesgo hay, y te he dejado siete consejos para cuidar la salud dental durante el verano fáciles de aplicar y con respaldo científico.
Como resultado de esta investigación, también descubrí que muchas clínicas como NEXUS ofrecen orientación personalizada para prevenir en vez de curar, lo cual siempre es mejor.
Así que ya sabes: cepíllate, hidrátate, come bien, protégelo todo (dientes y labios), y verás como puedes pasar un verano estupendo sin llevarte sustos en septiembre. Porque cuidar tu salud dental también es quererte un poco más.
Referencias consultadas:
- Care.DentalCenter.com. (2024). Fruits and vegetables: The best-kept secret to strong teeth and gums. https://care.dentalcenter.com/fruits-and-vegetables-teeth/
- Colgate. (2023). The three most common types of tooth injury that occur in sports. https://www.colgate.com/en-us/oral-health/dental-emergencies-and-sports-safety/three-kinds-of-tooth-injury-that-occur-in-sports
- Colorescience. (2025). Can you put sunscreen on your lips? https://www.colorescience.com/blogs/blog/sunscreen-on-lips
- Consejo General de Dentistas de España. (2025). Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano. https://consejodentistas.es/los-10-consejos-para-disfrutar-de-una-buena-salud-bucodental-en-verano/
- Li, Y., Zhang, K., Cao, H., & Kong, X. (2021). Analysis of the effect of daily water intake on oral health: Result from seven waves of a population-based panel study. Water, 13(19), Article 2716. https://www.mdpi.com/2073-4441/13/19/2716
- Luna Pediatric Dentistry. (2025). Summer dental care for kids: Tips from your pediatric dentist in Sugar Land and Richmond. https://lunapediatricdentistry.com/blog/how-summer-activities-impact-your-childs-dental-health/
- National Institute of Dental and Craniofacial Research. (2023). Oral hygiene. https://www.nidcr.nih.gov/health-info/oral-hygiene
- Pinto, S. C. S., Bandeca, M. C., Silva, C. N., Cavassim, R., Borges, A. H., & Sampaio, J. E. C. (2023). Damage from carbonated soft drinks on enamel: A systematic review. European Journal of Dentistry, 17(2), 285–293. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10096725/
- Weather Spark. (n.d.). Average weather in Madrid, Spain. https://weatherspark.com/y/33045/Average-Weather-in-Madrid-Spain-Year-Round






























