
Cuando se habla de bienestar, la salud sexual es un componente fundamental que no podemos pasar por alto. La comunicación, la confianza y la exploración de nuevas experiencias en pareja son claves para mantener una vida sexual saludable y enriquecedora. Hoy vamos a explorar una postura conocida como el potro postura, ideal para quienes disfrutan de dinámicas de dominación consensuada y juegos de poder en la intimidad.
Esta práctica, como cualquier experiencia sexual, debe basarse en el respeto mutuo, la seguridad y el placer compartido. La Organización Mundial de la Salud (s.f.) define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad, que implica experiencias placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación y violencia.
¿Qué es «El Potro postura»?
Esta postura toma su nombre de un antiguo aparato utilizado históricamente, pero no te alarmes: aquí se trata de recrear una experiencia íntima basada en la inmovilización ligera, consensuada y placentera.
El potro consiste en que una de las personas, generalmente la mujer, se coloque boca abajo, mientras su pareja la inmoviliza suavemente sujetando sus manos. Este tipo de dinámica puede resultar estimulante para quienes disfrutan de un rol dominante o sumiso dentro de la relación.
Cómo practicar la postura «El Potro»

- Preparación y consentimiento: antes de intentar esta postura, es fundamental que ambas partes estén de acuerdo y se sientan cómodas con el concepto de inmovilización ligera. Hablarlo abiertamente generará confianza y ayudará a que ambos disfruten plenamente de la experiencia. La cultura del consentimiento, respaldada por el movimiento prosexual, promueve el consentimiento afirmativo, entusiasta y la educación sexual como base de relaciones respetuosas (Wikipedia, s.f.).
- Posición Inicial: la persona que adopta el rol más pasivo, generalmente la mujer, se tumba boca abajo con los brazos estirados hacia adelante. Las piernas deben estar ligeramente separadas, creando un espacio cómodo.
- Acción del Compañero: la pareja se posiciona encima, sujetando las manos de quien está tumbado. Esta sujeción no debe generar dolor ni incomodidad, sino transmitir seguridad y conexión. Si ambos lo desean, un cojín bajo el pubis puede elevar la cadera, facilitando la penetración y potenciando el placer.
- Claves para el Placer Mutuo: el constante contacto corporal, la presión sobre la pared vaginal y la cercanía emocional pueden intensificar el disfrute de ambos. Es esencial escuchar y adaptarse al ritmo y preferencias de la pareja.
Beneficios de explorar posturas como «El Potro»
- Fortalece la comunicación en pareja: hablar sobre deseos, límites y preferencias ayuda a construir una relación más sólida y conectada.
- Promueve el Placer Mutuo: La combinación de juego de poder y contacto físico constante estimula tanto el cuerpo como la mente.
- Rompe la Rutina: Explorar nuevas dinámicas sexuales fomenta la creatividad y puede revitalizar la pasión en la relación.
Consejos para disfrutar al máximo
- Siempre consensuado: la confianza y el consentimiento son indispensables. Si algo no resulta cómodo, es importante detenerse y comunicarlo.
- Añade accesorios: un cojín, música relajante o incluso pequeños masajes previos pueden hacer que la experiencia sea aún más especial.
- Explora tu creatividad: aunque esta postura tiene una base definida, adaptarla a lo que os resulte más placentero hará que sea única para vuestra relación.
La salud sexual es una parte vital del bienestar general. Probar nuevas experiencias como el potro postura, siempre desde el respeto y el consentimiento, puede enriquecer la vida íntima y fortalecer el vínculo en pareja. Como siempre, la clave está en la comunicación, la empatía y el deseo mutuo de disfrutar y conectar.
¿Te animas a conversar con tu pareja y explorar nuevas posibilidades juntos?
Referencias consultadas:
- Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Salud sexual. WHO.int. Recuperado el 7 de julio de 2025, de https://www.who.int/es/health-topics/sexual-health
- Wikipedia. (s.f.). Movimiento prosexo. Wikipedia. Recuperado el 7 de julio de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_prosexo






























