Alquilar vs comprar: Los sorprendentes beneficios de alquilar equipos de laboratorio

ventajas de alquilar equipos de laboratorio

Posiblemente los grandes olvidados de la sanidad, sean los laboratorios clínicos. Sin embargo, podemos decir con certeza que son el motor de la medicina moderna. Cada muestra, cada prueba o análisis nos permite entender mejor el cuerpo humano, detectar enfermedades, evaluar tratamientos y seguir avanzando hacia un futuro más saludable.

Pero el corazón dentro de los laboratorios, son sin lugar a dudas los equipos, ya que son prácticamente los que hacen posible que los especialistas, puedan realizar exámenes e investigaciones precisas que les permite a los médicos tomar decisiones acertadas para el tratamiento de los pacientes. En ese sentido, los laboratorios requieren de estos componentes de manera obligatoria para su funcionamiento, pero la renovación y adquisición de estos en ocasiones puede llegar a ser un desafío muy grande, debido a sus costos.

Esto hace que, la decisión entre comprar un laboratorio de HPLC o alquilarlo haga a más de uno rascarse la cabeza. Claro que comprar cualquier inmueble para cualquier negocio siempre es lo ideal, ya que les permite incrementar el patrimonio e incrementar el valor de la organización. Pero el alquiler se está posicionando como una de las soluciones más atractivas en términos de costos y recursos, ya que es una forma de obtener equipos de alta gama, reducir la inactividad durante reparaciones y permitir que el laboratorio se mantenga siempre al día con los avances tecnológicos más novedosos. Todo esto, sin tener que tirar la casa por la ventana para realizar la compra de los equipos. 

En este artículo, queremos estudiar las principales ventajas del alquiler de equipos de laboratorio. Pero antes, explicaremos cómo funciona este modelo. Ya sea que estés administrando un laboratorio a gran escala o simplemente estés empezando, esta información puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre cómo gestionar los recursos de tu laboratorio.

¿Cómo funciona el alquiler de equipos de laboratorio?

Cuando hablamos del alquiler de equipos de laboratorio, nos referimos a un servicio ofrecido por distintas organizaciones que permite a los laboratorios tener acceso a la tecnología más avanzada sin tener que comprarla. En lugar de gastar una suma importante de dinero en equipos que podrían quedar obsoletos en pocos años, los laboratorios pueden optar por alquilar estos dispositivos de última generación que se ajusten a sus necesidades. Así, cuentan con la posibilidad de mejorar o cambiar el equipo conforme a los avances de la ciencia y tecnología.

Te explicamos cómo funciona el alquiler de equipos de laboratorio:

  • Identificación de necesidades: el laboratorio identifica las necesidades de equipo que tiene y las especificaciones técnicas que se requieren.
  • Búsqueda y selección: se buscan proveedores que ofrezcan los equipos necesarios para alquilar y se selecciona el más adecuado basándose en la calidad del equipo, el costo de alquiler y la reputación del proveedor.
  • Contrato de alquiler: se firma un contrato de alquiler que establece el tiempo de alquiler, el costo, las responsabilidades de ambas partes, etc.
  • Entrega y formación: sl proveedor entrega el equipo y, si es necesario, ofrece formación sobre cómo usarlo de manera eficiente y segura.
  • Soporte y mantenimiento: durante el periodo de alquiler, el proveedor ofrece soporte y mantenimiento para asegurar que el equipo funcione correctamente.
  • Final del alquiler: al final del periodo de alquiler, el equipo se devuelve al proveedor. Si el laboratorio decide que quiere continuar utilizando el equipo, puede optar por renovar el contrato de alquiler.

Ventajas de alquilar equipos de laboratorio

El mundo de la investigación y la ciencia está en constante evolución, y para mantenerse al día, los laboratorios necesitan contar con los equipos más avanzados y eficientes. Sin embargo, adquirir esta tecnología puede ser costoso y, a veces, inalcanzable para algunos. Aquí es donde el alquiler de equipos de laboratorio se presenta como una opción atractiva y provechosa, lleno de ventajas que pueden impulsar la eficacia y la productividad de cualquier laboratorio.

A continuación, estudiaremos las principales ventajas de alquilar equipos de laboratorio: 

1. Ahorro económico

Posiblemente la principal ventaja de alquilar estos equipos en lugar de comprarlos, es el ahorro significativo para la organización. La compra de nuevos equipos supone sin lugar a dudas, una inversión enorme, especialmente para las máquinas más avanzadas. Al rentarlas, se evita el desembolso inicial y se puede distribuir el costo a lo largo del tiempo. Por lo general, los costos de mantenimiento y reparación generalmente están incluidos en el contrato de alquiler, lo que reduce los gastos imprevistos.

2. Acceso a tecnología de vanguardia

El alquiler también permite a los laboratorios acceder a la última tecnología sin tener que hacer una gran inversión inicial. Este tipo de empresas por lo general mantienen su inventario actualizado con las máquinas más nuevas y eficientes. Esto permite a que las pequeños negocios puedan beneficiarse de las últimas innovaciones y mantener su eficacia y competitividad.

3. Flexibilidad

El alquiler de equipos de laboratorio también le otorga una gran flexibilidad hacia las empresas. Por ejemplo, si un laboratorio necesita un equipo específico para un proyecto a corto plazo, puede alquilarlo solo durante el tiempo que lo necesite. También, es de considerar que como en cualquier actividad económica, las necesidades de los negocios varían con el tiempo, por lo que en caso de una variación en la demanda, los equipos alquilados pueden ser reemplazados o devueltos fácilmente. Esto evita el compromiso a largo plazo y la obsolescencia de los equipos comprados.

4. Menor tiempo de inactividad

Uno de los principales miedos de los laboratorios, es que algún equipo falle, ya que provocará tiempos de inactividad costosos. Eso no ocurre cuando el equipo es alquilado, ya que la empresa de alquiler suele ser responsable del mantenimiento y las reparaciones, y puede reemplazar rápidamente cualquier equipo que esté fuera de servicio. 

5. Mantenimiento y soporte Incluidos

Para finalizar, y para reforzar la idea final del párrafo anterior, algunos contratos de alquiler de equipos de laboratorio incluyen el mantenimiento y el soporte técnico. Esto puede ahorrar tiempo y recursos al laboratorio, ya que no tiene que ocuparse de estas tareas. Además, tener a expertos disponibles para resolver problemas o responder a preguntas puede ser muy útil, especialmente cuando se utilizan equipos complejos o de alta tecnología.

Como hemos visto, el alquiler de equipos de laboratorio brinda oportunidades convincentes para empresas que buscan manejar costos, mantenerse al día con la tecnología y preservar la flexibilidad operativa. Es una solución eficaz para superar barreras económicas y tecnológicas, al tiempo que se asegura una producción efectiva y eficiente, por ello consideramos que se trata de una excelente opción a tener en cuenta, sin importar el tamaño del laboratorio.

Agroecólogo de profesión, analista SEO por convicción, redactor por motivación y científico de corazón. Eterno estudiante de ciencias naturales, tecnologías, marketing 2.0 y economía. "No busquemos el éxito, persigamos la excelencia y el éxito nos perseguirá a nosotros"