
Entrenar una sola vez a la semana ¿Cómo aprovecharlo al máximo?
Una rutina que te va mejor
Considerando la premisa que solo podemos entrenar una sola vez a la semana ¿Cómo podríamos aprovechar el entrenamiento al máximo? Antes hay que aclarar que en la mayoría de los casos el tema de “no tengo tiempo” es una excusa. Por lo general es más una cuestión de prioridades que de tener tiempo o no. En este caso supondremos que de verdad no tenemos tiempo para ir ni un solo día más al gimnasio.
(Lee también: Gánale partida al cansancio muscular)
Pero ¿Cómo sería un entrenamiento de un solo día a la semana? Es evidente que la mejor opción es un entrenamiento full-body. Como vamos a trabajar un solo día a la semana es importante trabajar el cuerpo completo. Asimismo debemos estimular todos nuestros grupos musculares y así evitar desequilibrio con el paso del tiempo.
Como solo vamos a entrenar un solo día a la semana tendremos tiempo de recuperarnos. De esta manera vamos a optar por un entrenamiento full-body con algo más de volumen de lo normal. También añadiremos algunos ejercicios extras.
Entrenar una sola vez a la semana. Rutina de entrenamiento
EJERCICIOS | SERIES | REPETICIONES |
Sentadillas | 3 | 6-8 |
Peso muerto con piernas rígidas | 3 | 8-12 |
Press banca | 3 | 6-8 |
Remo Penlay | 3 | 6-8 |
Remo en polea baja (agarre cerrado) | 3 | 8-12 |
Press militar | 3 | 8-12 |
Fondos de de Tríceps | 3 | Máximas |
Dominadas (agarre supino) | 3 | Máximas |
Tríceps con cuerda en polea superior | 3 | 10-12 |
Rueda abdominal | 3 | 10-12 |
Press banca declinado | 3 | 8-12 |
Como te darás cuenta es una rutina full body mas larga de lo habitual. Ahora vamos a irnos un poco más allá del entrenamiento. Si queremos mejorar los resultados serán importante dos cosas: alimentación y estilo de vida.
Debemos acompañar los ejercicios con una alimentación saludable. Nada de alimentos procesados, reducir el azúcar y las calorías vacías porque no vamos a conseguir nada. La cuestión no es hacer una dieta en concreto es tratar de cambiar nuestros hábitos alimenticios y escoger de forma saludable.
(Lee también: Secretos para perder peso saludablemente)